Nace en Cordoba el 26 de Febrero de 1981 en Córdoba, comienza su trayectoria en escuelas y se forma en el Conservatorio Profesional de Danza Luis del Rio. Consigue la Licenciatura de Pedagogía de la Danza en el Conservatorio Superior de Danza de Malaga. Se ha formado con muchos artistas del Flamenco como El Mimbre, Inmaculada Aguilar, Matilde Coral, Milagros Menjibar, Javier La Torre, Manuela Carrasco, Rocio Molina, Antonio Canales, Pastora Galvan … Tiene en su posesion el premio de los Jovenes Flamencos de la Excma. Diputación de Cordoba y dos segundos premios en el Festival Internacional de las Minas en la Unión 2007 y 2014. Su parada en el Teatro Real de Madrid en 2016, con el espectáculo de las Minas Puerto Flamenco marcó el comienzo de sus experimentos entre el flamenco más tradicional y otras disciplinas artisticas. Haciendo incursiones en la danza contemporanea, al arte plastico, la tecnología interactiva y la performance. Ampliando el abanico del flamenco con recursos multidisciplinares para expresar su poesía. Tiene una mención del New York Time del crítico Brian Seibert tras verla en el espectáculo de Paco Peña en Nueva York “Vestida con una bata de cola para bailar unas alegrías, ella giro con su mantón de manila creando un vórtice turbulento. Ella tiene drama y plasticidad. Con sus cejas formidables, sus brazos definidos y sobre todo sus dedos afilados, te atrae. ” Lugar: Teatro The Town Hall en Noviembre 2015. ESPECTÁCULOS PROPIOS DE FLAMENCO PASION FLAMENCA, Cerdeña (Julio-agosto 2004, febrero 2005, agosto-septiembre 2005). – Festival de Chicago, organizado por el Instituto Cervantes, con su propio espectáculo “CON TRES SENTIOS” 2008. – Festival de Bucarest (Rumania), organizado por el Instituto Cervantes, con su propio espectáculo “SENTIMIENTOS” 2009. – CORDOBAN FLAMENCO, con su propio espectáculo “VIVENCIAS FLAMENCAS”, estrenado en el Gran Teatro de Córdoba 2010, en el Festival de Membrilla 2010 y en el Centro Cultural Casa Artelor de Bucarest (Belgrado) 2013. – Espectáculo de “EL CAFÉ CON SILVERIO” Teatro Oristano, Cerdeña (Italia) noviembre 2014. – Espectáculo “Tres Puntales” Teatros de Croacia, Salvador de Bahía Junio y Octubre 2015 y Cerdeña (Italia) 2016. Actualmente trabaja en su propia Escuela compaginándola con sus actuaciones periódicas en el Centro Cultural Flamenco “Casa de la Memoria” de Sevilla, del que forma parte desde el año 2015.
Yolanda Osuna

0 comments on “Yolanda Osuna”